Legalmente constituida en Florida, Estados Unidos. Licencia No.12679

Licenciatura en Psicología Organizacional

Descripción de Licenciatura

La psicología organizacional tiene como objetivo la aplicación de la investigación, los principios teóricos, los métodos y las herramientas de las ciencias psicológicas en el lugar de trabajo. A través de ella Se desarrollan los fundamentos que explican el comportamiento humano desde la biología, la psique y las emociones. Se aborda el estudio de la psicopatología, la formación de la personalidad y los procesos psicosociales que determinan la interacción social del individuo.

Durante la formación profesional se desarrollan contenidos para la adquisición de competencias en administración, proyectos y gestión del capital humano, fomentando buenas prácticas basadas en la productividad de la empresa y la calidad de vida laboral.

Metodología de Estudio

La metodología de estudio propuesta a través de una modalidad de aprendizaje virtual está diseñada y desarrollada para que el estudiante pueda avanzar con flexibilidad en los procesos de autoaprendizaje y autorregulación. Se realizarán actividades sincrónicas y asincrónicas entre docentes y alumnos utilizando herramientas y recursos didácticos en la plataforma LMS.

Campo Laboral

Esta carrera cuenta con un amplio campo laboral; los profesionale spueden desempeñarse en organzaciones públicas, privadas, comerciales, industriales, consultoría, investigación o docencia. 

Están altamente capacitados para desarrollarse en áreas de reclutamiento, selección, evaluación del desempeño, análisis de la cultura organizacional, capacitación de personal y seguridad e higiene laboral.

Pensum

1. Área de Formación general - FOGE
  • Bimestre I

    — Precálculo
    — Expresión oral y escrita

  • Bimestre II

    — Microeconomía
    — Calculo I

  • Bimestre III

    — Estadística
    — Inglés Básico

  • Bimestre IV

    — Fundamentos Common Law
    — Macroeconomía

  • Bimestre V

    — Introducción al a Filosofía
    — Biología General

2. Área de formación Psicológica FOPS
  • Bimestre VI

    — Psicología general
    — Escuelas de Psicología

  • Bimestre VII

    — Psicología del desarrollo humano
    — Psicología Social

  • Bimestre VIII

    — Personalidad
    — Introducción a la psicopatología

  • Bimestre IX

    — Psicopatología
    — Introducción a la medición psicológica

  • Bimestre X

    — Medición psicológica aplicada
    — Inteligencia emocional

3. Área de formación de Administración de Proyectos FOAP
  • Bimestre XI

    — Principios de Administración
    — Gestión empresarial

  • Bimestre XII

    — Contabilidad general
    — Presupuestos y costos

  • Bimestre XIII

    — Gestión de calidad
    — Planeación de proyectos

  • Bimestre XIV

    — Innovación y emprendimiento
    — Ejecución de proyectos

  • Bimestre XV

    — Neuromarketing
    — Control de proyectos

4. Área de formación en Gestión del Capital Humano - FOGH
  • Bimestre XVI

    — Cultura organizacional
    — Selección de personal

  • Bimestre XVII

    — Diagnóstico Organizacional
    — Inducción y Capacitación

  • Bimestre XVIII

    — Indicadores de evaluación del capital humano
    — Mediación de conflictos

  • Bimestre XIX

    — Evaluación del desempeño del capital humano
    — Compensaciones laborales

  • Bimestre XX

    — Administración por competencias
    — Manuales y procesos del capital humano

5. Proyecto Final

Proyecto Final

Durante esta carrera obtendrás las siguientes certificaciones y micro certificaciones

Certificaciones

Estudios Interdisciplinarios

Ciencias de la Conducta Humana

Administración de Proyectos

Gestión del Capital Humano

Micro Certificaciones

Ciencias de las Matemática

La micro certificación en Ciencias de la Matemática es el estudio de tres disciplinas académicas de las ciencias numéricas. A través de la resolución de problemas de la vida cotidiana se pretende comprender teorías, modelos y herramientas matemáticas que ayudan a explicar estructuras algebraicas, geométricas, estadísticas y de análisis para el conocimiento cuantitativo de distintos fenómenos contextualizados.  El programa desarrolla habilidades de pensamiento lógico matemático, razonamiento crítico, análisis y conocimientos cuantitativos que se pueden aplicar en diversos campos y disciplinas académicas. La metodología de los cursos es por medio de resolución de casos, aprendizaje basado en problemas y proyectos donde el estudiante pone en práctica lo aprendido.  

Introducción a las Ciencias Sociales

La micro certificación en Introducción a las Ciencias Sociales proporciona a los estudiantes una base para el análisis crítico reflexivo de temáticas sociales, políticas, económicas, culturales que permiten proponer soluciones a problemáticas que enfrenta la sociedad desde una postura con fundamento teórico – ético. Por medio del estudio de casos, debates, proyectos y metodologías activas se desarrollarán habilidades, se proporcionan herramientas para el estudio de la sociedad y los cambios que se enfrentan.  

Análisis de Comportamiento

La micro certificación en Análisis de Comportamiento introduce en las teorías psicológicas que fundamentan los rasgos característicos de los individuos y el estudio de las conductas desadaptativas. La formación permite al estudiante relacionar la sintomatología, criterios y cuadros diagnósticos del adulto y su impacto en el entorno social. A través de la metodología de aula invertida se pretende el desarrollo de pensamiento analítico y de competencias reflexivas para la resolución de casos. 

Ciencia del Bienestar

La micro certificación en Ciencia del Bienestar permite catalogar las conductas comunes en el individuo para explicar la conducta colectiva. Desde la inteligencia emocional se realiza el análisis psicobiosocial  del individuo para comprender los patrones de conducta. A través de la formación se desarrollan competencias blandas utilizando herramientas para el autoconocimiento, reflexión de las propias emociones y su gestión. 

Gestion de Proyectos

La micro certificación de Gestión de Proyectos proporciona herramientas prácticas y metodologías probadas para la gestión eficiente de proyectos, desde la planificación, ejecución y control hasta la finalización para el cumplimiento de los objetivos así como la optimización de los recursos disponibles. Los estudiantes desarrollarán competencias estratégicas de seguimiento y verificación que garantizan el éxito por medio del análisis de casos e implementación de proyectos por medio de herramientas tecnológicas.  

Administración Gerencial

La micro certificación de Administración Gerencial a través de la fundamentación teórica desarrolla competencias para la toma de decisiones en el ámbito empresarial, liderando el talento humano hacia el logro de los objetivos organizacionales. La formación prepara a los estudiantes para liderar con éxito equipos de trabajo y alcanzar los objetivos organizacionales en un contexto empresarial competitivo. 

Adquisición y Retención del Capital Humano

La micro certificación en Adquisición y Retención del Capital Humano explica las nuevas tendencias en los procesos reclutamiento para garantizar la operación eficaz de las organizaciones. La formación facilita conocimientos en compensaciones laborales y la administración por competencias a través de una metodología que promueve el análisis critico y la solución creativa a problemáticas organizacionales. 

Desarrollo Organizacional

La micro certificación en Desarrollo Organizacional conduce al estudiante a la identificación y transformación del ambiente laboral. Se analizan desde una perspectiva integrada los elementos organizacionales que permiten alcanzar el rendimiento optimo y la calidad de vida laboral. El análisis de casos permite al estudiante el desarrollo de estrategias y herramientas para aumentar la productividad de los colaboradores. 

¡Inscríbite hoy!

© International Lauderdale University 2025